Engagement ¿Qué es y cómo mejorarlo?
Mejor mira el vídeo.
Muchísimas veces oímos esta palabra dificilísima de pronunciar «engeichment» cuando participamos en conversaciones sobre redes sociales y nos quedamos mirando a los demás con cara de sobrado porque entendemos todo, pero en realidad no podemos meter el paro bien porque no sabemos ni escribirlo para buscarlo en Google.
Si este es tu caso, hoy es tu día para aprender y dar la catedra en la próxima conversación sobre Instagram. ¡Pero si tú ya sabes que es el engagment NO TE VAYAS! solo pásate por el 5to párrafo que te enseñaremos las últimas tendencias y los mejores trucos para mejorar el tuyo.
Sin más que añadir la traducción literal del engagment es «compromiso». Si bien es cierto que esta definición no es totalmente errada, muchas veces una palabra pierde fuerza en la traducción. Pero para hacerle justicia a la potencia a lo que representa esta palabrota en inglés nosotros los Marketers hispano parlantes le hemos dado el nuevo nombre de «Enganchamiento».
¿Qué tiene que ver eso con las Redes sociales cuando una persona está enganchada?
lo que nos referimos con esta palabra es que tan atrapado o involucrado están esas personas que ven tus publicaciones cuando pasan a convertirse en tus seguidores en Facebook, Instagram, YouTube o cualquiera que sea la red social de tu preferencia.
¿Qué tiene que ver eso con las Redes sociales cuando una persona está enganchada?
Para hacértelo más fácil de entender te voy a explicar con la misma analogía con la que me enseñaron a mí. Tienes que asimilarlo como cuando vas cortejar o mejor dicho tratar de ligar.
1.- Un me gusta = me parecio guap@ y le hice ojitos.
2.- Un comentario = me parece alguien interesante y le voy a sacar conversación, puede ser para hacerle saber que me gusta o para preguntarle algo y ver que dice.
3.- Te sigo = vale me pareces interesante y quiero saber más de ti, este por lo general va a conllevar a que te haga ojitos y te vaya a sacar conversación en cualquier momento si me dejas de parecer interesante te descarto y más nunca me vez.
4.- Comparto tus contenidos por grupo o amigos = le hago saber a mis amigos cercanos que me gustas y incentivo a que los demás te conozcan y opinen sobre ti. Las probabilidades de descartarte son escasas ya me identifico más contigo.
5.- Comparto tus contenidos en mi perfil y en mis historias = soy tu fan y quiero que todo el mundo lo sepa, ayudarte a hacerte crecer me llena y literalmente ´´estoy comprometido con tu marca o imagen´´ (probablente sea unilateral)
¿Para qué sirve?
Ahora que ya entiendes un poco sobre que es el Engagment y cuáles son sus grados, es justo que te preguntes para qué sirve todo este rollo que se ve tan complicado, y hay miles de respuesta, pero te voy a ahorrar la chachara y te voy a decir el objetivo final. es simple Para hacer dinero.
Si estás leyendo este Blog es probablemente porque quieras hacer crecer tu cuenta de Instagram, tu página de Facebook o tu canal en YouTube sea para tu marca personal o para tu negocio. Aquí en Criollo Marketing estamos comprometidos en ayudarte y revelarte nuestros secretos para enganchar a tus clientes potenciales, generar una comunidad de seguidores fieles y darles mayor visualización a tus contenidos, para así aumentar las probabilidades de que adquieran tus servicios o compren tus productos.
No voy a aburrirte con estadísticas, pero no se te ocurra en dudar que los internautas asemejan la calidad de tus contenidos con la calidad de lo que vendes y que tanto los Millenials como la generación Z revisan las redes sociales siempre antes tomar una decisión de compra, así que el primer tip que te damos y el más importante de todos es este: Publica contenido de calidad que sea atractivo y genere valor puede ser tanto informativo, educativo o de entretenimiento pero que sea relevante.
Nuestro credo
En criollo tenemos un credo que es la base de nuestra agencia y dice ´´si el contenido es el rey la distribución es la reina´´ por lo que no solo es importante generar contenido de calidad sino también distribuirlo con eficacia, utiliza todas las herramientas a tu poder para hacer que tu contenido le llegue a la mayor cantidad de personas posible te recomendamos utilizar varias plataformas, mencionar personas que aparezcan o puedan beneficiarse del contenido, mencionar la locación donde se realizó e incluso distribuirlo dentro de grupos de personas que compartan los intereses desplegados.
Del mismo modo, es importante destacar que la misión de las RRSS es conectar individuos y su naturaleza es generar interacción entre ellos. Dentro de cualquier Red Social sus usuarios tienen la oportunidad de actuar de forma activa publicando contenidos o de forma pasiva consumiéndolos, atendiendo a este principio los programadores desarrollaron un algoritmo para beneficiar a las personas que consumen tiempo interactuando dentro de la plataforma, por lo que la primera hora luego de subir un contenido es crítico para seguir navegando y buscar contenidos para comentar, o dar me gusta o compartir a las interacciones de otras personas para que el algoritmo te premie y le dé más visualización a tu publicación.
Continúa en el siguiente blog:
12 Estrategias para mejorar el engagement de tus historias de Instagram